Finanzas y Gestión
  • En Construcción
  • Inicio
  • Contacta
  • Blog

¿El Principio del Fin?

3/27/2013

0 Comentarios

 
Imagen
  • Objetivo del Día. El objetivo del DAX para hoy es pasar por el 7818.
  • Opinión del día. Tendencia que debería ser bajista. Ahora mismo no puedo hablar de pánico porque con la subida desde julio la corrección aguanta hasta los 7570. Además, el Pivot anual es el 7065. Aunque en toda esta tendencia siempre habrá algún día de subida, por eso hay que vigilar lo que s hace. Largos en 7646 y cortos en 7866.
  • Niveles del Día:
Imagen
Imagen
Imagen
Acierto en tendencia y pivot, fallo en la zona de largos. 

Aún no podemos hablar de algo más de una corrección, como he dicho antes y se puede ver en la entrada de ayer. Pero no cabe duda que el sentimiento general refleja los datos negativos de los fundamentales del mercado. 

Pocas cosas me quedan hoy que añadir, excepto que me revienta la actitud de muchos españoles y a veces pienso que este país tiene lo que se merece. 

Escuchar a algunos defendiendo el impuesto de patrimonio o la solución chipriota para casos como Bankia me hace hervir la sangre. Si esto fuera una recesión normal, desde luego no estaría de acuerdo, puesto que la inopia de esos argumentos supera incluso mis ganas de debatir. Pero en crisis como esta...

Dudo de la eficacia del impuesto de patrimonio en cualquier situación. Y apoyo las quiebras bancarias normales, como Eurobank o Banesto. En el caso del IP, tan sólo hay que comprobar con datos históricos si es eficaz o no. No me voy a molestar en exponerlo aqui, ya son mayorcitos para buscarse su información.

A los que apoyan la solución chipriota les acuso de ceguera. Para acarrear con las pérdidas si tu banco quiebra es requisito fundamental tener acceso a la información veraz. No existe tal cosa. Los bancos, sus auditores y los políticos lo evitan. Aquellos que tengan criterio suficiente podrán haber visto ayer a Max Keiser, y ya sabrán cómo engaña JPMorgan al mundo con la connivencia de sus dirigentes.

Aquellos que lean Zero Hedge ya sabrán que los rusos han sacado su dinero de Chipre durante el corralito. Como dijeron en Breakout, programa de Yahoo Finance, cuando tienes mil millones de euros, en realidad los bancos nunca cierran.

Es decir, y lo repito otra vez por si alguien escucha: la crisis no es europea, ni española, ni americana. La crisis es del sistema. Poco a poco irán cayendo todos los países en el corralito y el control de capitales. En realidad ya existe en España, sólo que es muy suave(limitación de pagos en efectivo). Igual que, con el impuesto a los bancos, se ha instaurado la confiscación de la riqueza para todos los depósitos, incluso aquellos por debajo de los 100k. Chipre ha sido la puntilla del euro, su desaparición tal y como la conocemos es irreversible. Si antes era por criterios económicos sólo, ahora la gente ya desconfía y no hay quien vaya a cambiar eso. Y es más grave que la insostenibilidad económica. Pero bueno, para resumir todo: el sistema occidental está en quiebra, y para rehacerlo primero habrá que reconocerla. Antes o después habrá una espiral de impagos soberanos. Ojalá sea así, porque como nos empeñemos en pagar la deuda todavía será peor. 

En este panorama, argumentos sobre IP, peajes en autopistas, copago(repago), tasa a los depósitos etc son, simplemente, lágrimas en la lluvia. Un tiro que ni roza la diana. Sólo hay que mirar las matemáticas simples: deuda menos ingresos. Irán cayendo mitos ante la incredulidad de aquellos que denostan estos argumentos por agoreros(toma fuerza argumental). He comprobado que, encima, algunos reclaman todo esto y, por tanto, se merecen el futuro esclavo que nos espera a todos. Repito: a todos. Aunque creo que muchos símplemente no pueden asumir el desastre que se aproxima porque entonces no sabrían cómo sobrevivir, y por tanto no pueden imaginar el panorama. Ellos sabrán.

Seguiré intentando escapar, pero me pillaran. Prohibiran los bitcoins, la tenencia de oro o dirán que los papeles de euro no valen nada, por ley o por inflación. Tal y como pasa ahora con los cheques chipriotas. 

Tengo dos opciones en mente, El Hombre Soberano en Chile y Doug Casey en Cafayate. Espero estar a tiempo cuando todo explote. NO hace falta que me creais, sólo tenedlo en mente por si acaso.

Tardará más o menos, pero llegará. Tanto por el sistema como por los ciclos de la historia. No va a ser un siglo de paz, ninguno lo ha sido y no somos más inteligentes.

Tengan cuidado ahí fuera.
0 Comentarios

A Su Merced

3/26/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Niveles DAX 27/3/13
  • Objetivo del Día. El objetivo del DAX para hoy es pasar por el 7885.
  • Opinión del día. Seguimos con la tendencia bajista de los últimos días. Pero es muy difícil saberlo ya que en estos momentos una noticia europea puede disparar o hundir los índices, durante un rato o para unos días. Aparte, tenemos toda esta unidad de criterio europea, unidad porque el criterio es, símplemente, no tenerlo. Largos en 7831 y cortos en 7913.
  • Niveles del Día:
Imagen
Imagen
Imagen
El día ha ido regular, sin acertar tendencia ni niveles. Además, me equivoqué al transcribir los niveles de largos de ayer y debo comerme el error.

Estamos sometidos a la voluntad de las declaraciones de cualquier líder europeo en cualquier sentido, por lo que no existe estabilidad. Unamos a eso que es ya dije que es muy probable que hayamos alcanzado zona de giro, aunque su confirmación puede tardar ya que los meses de subida permiten una caída hasta el 7570 hasta poder decir que estamos en caída. Pero el posible siguiente objetivo es el 7065. Si, además, miramos los fibos desde los mínimos de la crisis o del 2011:
Imagen
Imagen
Son perfectamente compatibles con esta caída, para luego hacer un rebote que sería el tercer fibo y situaría el objetivo a largo plazo en máximos históricos.

¿Máximos con estos fundamentales? ¿Cuáles son las razones? La bolsa tiende a compensar la inflación, y eso es lo que estamos viendo. Una pizca de dinero fresco recogido directamente de la Fed, del Banco de Japón y del Banco de Inglaterra ayudará puesto que no hay más sitios donde dejar el dinero, y como se puede invertir en bolsa sin meter el dinero en el banco, pues está servido. Una vez alcanzado ese máximo nominal, estaría por ver si es un máximo que compense la inflación del período. Puestos a elucubrar, y sobre la base divertida conspiranoia, también puede ser que Alemania abandone el euro y los mercados la premien. O que al llegar al máximo no haya abandonado el euro y la crisis se destape en su crudeza final inevitable, volviendo a corregir alcanzados los niveles del 3er fibo. Pero todo esto es sacar el dedo a pasear, futuribles a controlar para observar las desviaciones.

Estos días hemos tenido más ejemplos de la brillantez de nuestros dirigentes europeos, diciendo que lo de Chipre será la plantilla para futuras soluciones(ahora podemos ver de lo que España escapó en julio 2012). Establecen que los depositantes de más 100k € deberán arrimar el hombro. 

Sin entrar en conceptos ético-económicos, no se puede hacer las cosas de manera más estúpida. A veces, para entender de economía no hace falta más que usar un poco la empatía y realizar un simple ejercicio.

Por un momento imaginemos que tenemos 800k € en la cuenta corriente, en cualquier banco europeo. Hemos visto que las autoridades nos dicen que van a ir a por nosotros si tenemos más de 100k€. Es como si vamos por la calle y un tío nos dice que, cuatro calles más adelante, hay una banda preparada para atracarnos. ¿Cambiaríamos nuestro camino? Apuesto a que si. Los grandes ahorradores no son más tontos que nosotros, y ahora se me ocurre que cambiarán de camino. ¿Qué camino tomarán?
  • Alzamiento de bienes o donaciones. Según el importe y la cantidad de personas de su familia o confianza, dividirás tu depósito en tantas cuentas de 100k € como sea necesario. Según el grado de parentesco y el lugar donde vivas, la donación conllevará impuestos.
  • Me llevo el dinero, a casa o a una caja fuerte. Pero no una caja del banco, ya que si me lo cierran estamos en las mismas. Puede meterlo en la caja en moneda o en oro, antes de que prohíban su compra. 
  • Saco el dinero a un país fuera de la UE, legalmente. Además, tengo la precaución de dividirlo en varias cuentas de 100k €, por si los tentáculos de Mr Diesel-BOOM son más largos de lo que creía. O en menos de 50k €, si no queremos hacer la declaración que nos pide la Hacienda española. Por ejemplo: Suiza.
  • Saco el dinero a un país con simpatía a los inversores: Singapur, Hong Kong o Panamá. Para esto nos encontramos algún problema: el transporte de dinero o que nuestro capital nos permita esto. Esto es ilegal, pero no inmoral, ya que la ley depende del tiempo y el lugar en el que vivas. Por cierto, unas pocas bitcoins te permitirían transportar este dinero en el móvil, sin riesgo aduanero pero con otros riesgos. O bien compro un reloj carísimo y me lo llevo en la muñeca, revendiéndolo en el país de destino.
  • Meto en dinero en una sociedad de inversión aparte del sistema bancario(CMC, IG etc). Esto tiene mucho riesgo de quiebra de entidad, pero es una posibilidad real. Y si es posible, fuera del país de residencia. Si hay un corralito eliges un país en el que abrir una cuenta y te transfieres el dinero.
  • Me voy a vivir a otro país, con dinero estas soluciones no son tan drásticas y se hacen con relativa facilidad. Y vuelvo dentro de un tiempo, probablemente poco. Un ejemplo: Chile.


Vaya, parece que los inútiles de nuestros políticos han decidido avisar a cierto tipo de personas para que se lleven el dinero. Las consecuencias son que, en este entorno, repetir lo de Chipre es imposible porque no habrá depósitos de más de 100k €. ¿Qué pasa entonces? ¿Cuál es la manera de evitar la fuga de depósitos? Pues... el control de capitales, como se ha instaurado en Chipre. Y todo esto lo puede deducir el más tonto, sin clases ni nada. Para lo único que hace falta algo de conocimiento del medio es para lo de los paraísos fiscales. Por si alguien no se da cuenta, en estos momentos la evasión fiscal es un deber ciudadano, aunque yo lo llamaré insumisión fiscal, que creo que pega más con el concepto.

Pero recordemos que hoy no hay control de capitales, y que en hacer una transferencia se tardan pocos minutos a cualquier hora del día. Para cuando se instaure el control de capitales sólo quedaran en el banco los depósitos de ... ¿los jubilados?, muy mayores para pensar en nada de esto. ¿A quién le van a aplicar el corralito? O mejor dicho, ¿óne eztá la peoita?

¿ Creéis todavía que vuestras cuentas corrientes son seguras? Pues ahí va esto:
Imagen
Fuente: Zero Hedge. Podemos ver que, efectivamente, Irlanda se ha saneado.
Por suerte, la UE y los secuaces regionales ya nos han asegurado que no hay problemas, con lo que todo esto es un ejercicio de economía-ficción, como el Fondo de Garantía de Depósitos. A mi me han dejado tan relajado que estoy vendiendo todos mis activos monetizables: coche, casa, oro, plata y todo lo que pueda, para tener efectivo que depositar en los bancos y así ayudar al país. Nada me reporta más satisfacción que ayudar a España a salir de la crisis, porque me he dado cuenta de que, cuando la necesito, España me ayuda. 

Sin ir más lejos, esta mañana me ha llamado Fátima Báñez para preguntarme si necesito algo. Le he pedido 5M de puestos de trabajo, y me ha dicho que espere a después de Pascua, que no hay problema. 

Tengan cuidado ahí fuera.
0 Comentarios

No Saber Nada

3/25/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Niveles DAX 26/03/13
  • Objetivo del Día. El objetivo del DAX para hoy es pasar por el 7914.
  • Opinión del día. Es día bajista. Tras la euforia inicial Mr Diesel-BOOM nos ha devuelto la cordura hoy y mucho tendrá que pasar para restaurar la confianza, los últimos incrédulos van tomando consciencia de cómo estamos. Largos en 7713 y cortos en 7940. Pero no olvidemos que con la actual intervención en el mercado y la desbocada inflación oculta cualquier cosa puede pasar.
  • Niveles del Día:
Imagen
Imagen
Imagen
El día marchó excepcionalmente bien, se encargó Mr Diesel-BOOM. Casi acierto pleno excepto por la zona de cortos, que estuvo bien pero antes reventó el stop loss. 

Todo esto que está pasando en nuestro Eurogrupo me tiene indignado. Pero no indignado 15M, indignado tipo Revolución Francesa. 

Desde el punto de vista libertario, es defendible opinar que ante una quiebra bancaria, o de otro tipo, el cliente debe asumir su falta de criterio al elegir dónde deposita sus ahorros. Esto podría ser el caso de Eurobank o Nueva Rumasa o Fórum Filatélico. Estos dos últimos casos los conozco mejor, y siempre recomendé huir de ellos. Tan sólo por el aspecto ya podía intuirse la podredumbre.

Pero esto es diferente. Como libertario del SXXI, hay dos principios que son básicos, en mi opinión. Uno es la ley universal: no hagas a los demás lo que no desees para ti. El otro es que no hay libertad sin responsabilidad. También creo que la tendencia natural del ser humano es el abuso, y lo podemos ver en cualquier clase escolar de niños pequeños o grupos de jóvenes: siempre hay algún excluído y algún líder. Una de las pocas funciones del estado debe ser velar por la igualdad de oportunidades, tal y cómo establece la gran constitución libertaria americana. Sin ella, la aparición de los monopolios contraproducentes(control de suministro de productos, establecimiento arbitrario de precios etc) es la evolución natural del ser humano. Esto se ve muy claro en mercados regulados, tanto más fácil será en mercados desregulados donde los principales actores podrían establecer fuertes barreras de entrada a la competencia.

Partiendo de estos principios, diré que la situación actual no tiene nada que ver con una quiebra.  Yo tengo claro que la situación está lejos de aclararse en Europa, que estamos engañados, que se nos está robando y que iremos cayendo todos poco a poco. Cuando escucho a Merkel hablar de responsabilidad no se me olvida que el banco más quebrado de Europa es el Deutsche Bank, al que se le han permitido valorar sus activos al precio que quieran con tal de cuadrar balance, como en EEUU. Pero yo me dedico a esto, tengo cierta experiencia, conozco idiomas y gozo de tiempo libre y una libertad de criterio que hay gente que no puede permitirse, por miedo a perder sus empleos. 
Imagen
Pero... ¿y alguien con menos formación o menos tiempo o, símplemente, 80 años?

Estos colectivos habrán leído auditorías de Deloitte, informes de la CNMV, test de stress de la UE o análisis de Oliver Wyman. La UE dio por buenos los bancos chipriotas. Habrán llegado a la conclusión de que no hay porqué asustarse porque todo parece 'bonito'. Y no habrán tenido razón para desconfiar ya que todos los estamentos políticos y económicos estaban de acuerdo. ¿No será más lógico fiarse de las autoridades que de cuatro locos a los que todos tachan de antisistema? Pues es más lógico, si, y también más vale loco con todos que cuerdo a solas, porque, si no, es posible que me echen del trabajo.

No puedo asumir que haya estamentos que crean que los ahorradores deben correr la suerte que han corrido en Chipre, ya que no existía información veraz. Desde el FMI, la UE y el BCE, las auditoras y los diferentes ministros y presidentes de gobierno desde 2008 han estado mintiendo sobre el origen, la situación y las consecuencias reales de la crisis. Y de eso tenemos sobrados ejemplos: Juncker diciendo que cuando la cosa se pone difícil hay que mentir, o más reciente Mr Diesel-BOOM diciendo que no ha dicho lo que ha dicho o Cospedal hablando de despidos en diferido o Zapatero llamándolo desaceleración o González Pons prometiendo 3M de puestos de trabajo o Merkel permitiendo la estafa Deutsche Bank o Rato diciendo en el congreso que el sólo quería lo mejor para sus clientes y accionistas o Botín diciendo que esto se acaba o Guindos diciendo que el Euro sale reforzado de lo de Chipre, de lo de Grecia, de lo de España, de lo de Portugal o de lo de Irlanda o de vete tu a saber qué hostias y mil ejemplos más. 

Todo esto sólo me puede llevar a una conclusión, que es que vivimos en una estafa organizada. Los gobernantes no trabajan para los gobernados, con suerte trabajan para ellos, pero en realidad trabajan para la oligarquía cleptócrata de la que ni siquiera conocen al jefe. ¿Cómo se puede permitir que un diputado español diga que debe asegurarse su independencia en el voto y no debemos permitir el escrache?¿SU independencia? No, eso no existe. Es MI representante y debe votar lo que YO quiero, no lo que el necesite. Hasta ese punto nuestros dirigentes han perdido el norte. Por tanto, los gobernantes han tenido la libertad de mentir, deben responsabilizarse de sus consecuencias. Los ahorradores no han tenido libertad de elección porque no han tenido acceso a la información, y por tanto no pueden ser responsables. Ni los españoles, ni los griegos ni los chipriotas ni los rusos. Mi conclusión: la quita a los ahorradores es un robo organizado desde los estamentos responsables. ¿Qué hace Lagarde todavía al frente del FMI, con el gol que le han metido los bancos de Chipre? ¿Cómo puede estar cualquiera de nuestros gobernantes europeos y españoles todavía en su puesto, sin haber tenido la vergüenza de dimitir o por lo menos reconocer sus errores o inopia? Fácil, no son errores, es su trabajo. Y nosotros no sabemos cuál es su trabajo. Ahí está Rato, por ejemplo. Sentó las bases del boom inmobiliario y del esperpento financiero español, llenó de basura el FMI y robó a miles de españoles con Bankia mientras salvaba el culo a los suyos y tuvo una de las comparecencias más vergonzantes que yo recuerdo de un político en la comisión del congreso. ¿Que cómo se que miente? Porque le veo mover los labios. Y lo tenemos en Telefónica. 

Insisto, esto es una estafa, un robo, organizado por la oligarquía seguidora de Jamie Dimon y ejecutada por nuestros gobernantes, y no tengo dudas al respecto, y no faltan pruebas: tan sólo hay que ver los informativos. Por tanto, los responsables no son los pequeños o enormes ahorradores que han depositado ahorros en los bancos que nos insistieron en que eran solventes, no. Los responsables son aquellos que faltando a su palabra y su designación popular han permitido la situación actual.

Vale, ¿y cuál es la solución? No lo se, por eso no me presento a Presidente(por eso y porque tengo cosas más interesantes que hacer). Pero si se me ocurre que el dinero que se inyectó a los bancos lo podríamos haber usando mejor de otra manera: permitiendo que quiebre Bankia y otros, llevando a los depositantes a alguna entidad saneada y usando el dinero que hemos inyectado para asegurar sus depósitos en otras entidades. Liquidando las entidades insolventes vendiéndolas a cachos y entregando ese dinero a las entidades que hayan recibido a los depositantes. Por decir algo. Que conste que no es mi elección, ya que por definición un libertario no permitiría una inyección de dinero a los bancos, pero estamos en una sistema colectivista y una sociedad que necesita un padre. Si, esto hay que cambiarlo.

Debemos salir del euro. La mayor de las críticas a este movimiento es que entonces la inflación se dispararía porque la peseta no valdría nada. Pero no se dan cuenta de que estamos en una devaluación interna fuerte. ¿Qué más da que la gasolina pase de 300 a 500 pesetas o que la gente sufra recortes de salario de un 40%? El resultado es el mismo, pero con la peseta(o la nueva moneda que fuera) tendríamos más control. Y no tiene porqué ser una peseta fiduciaria, podría ser una peseta dura respaldada por algún metal. Con la actual guerra de divisas, veríamos como pronto recuperábamos el poder adquisitivo perdido.

Eso si, habría que afrontar reformas. Debemos repensar el modelo productivo español, ya que si se apreciara la moneda perderíamos competitividad y esto hay que preverlo. Debemos cambiar el sistema de salarios. El salario mínimo interprofesional tiene sus días contados. O eso o se acaban los salarios del todo, ya que todo el trabajo acabará en manos de los chinos. Debemos terminar con la idea de que se compite por precio y empezar a competir en calidad, somos un país pequeño y con muchas tradiciones y nos lo podemos permitir, en realidad no nos podemos permitir otra cosa. Siempre habrá un país que compita mejor en precio. El ejemplo de que competir en precio será negativo son las consecuencias que eso a llevado a Japón.

Debemos eliminar las barreras para emprender, debemos eliminar las subvenciones a las empresas, especialmente a las no competitivas(automóvil), debemos acabar con el despilfarro europeo o volver a convertir nuestras tierras en terrenos productivos, debemos acostumbrarnos a vivir con menos(yo me he bajado el salario voluntariamente más de un 40%), debemos plegarnos a las fuerzas deflacionistas, debemos tener una quita en nuestra deuda, debemos reorganizar nuestro sistema educativo, debemos tener listas abiertas, debemos procesar a los corruptos, debemos refundar nuestra sociedad. Y no debemos ser dogmáticos.

Por lo de dogmáticos me refiero a cosas como la divinización de España indivisible. Hace unos años yo era muy forofo de un equipo de fútbol que sufrió alguna adversidad, y en mi tristeza mi abuelo me preguntó...¿crees que tu equipo se preocupará cuando a ti te vaya mal? Lo mismo pienso de España, que veo que en cuanto nos va mal aprovecha para darnos más por culo. Por tanto, me importa un carajo España, y no es para mi una línea roja la integridad territorial de nada. Eso no quita para que yo piense que cualquier movimiento nacionalista es estúpido: catalán, vasco o español. Aunque me duela porque soy ateo, en realidad ojalá no lo fuera porque si algo hemos aprendido es que Cáritas está ahí cuando se le necesita.

Si no lo hacemos voluntariamente nos veremos forzados por las circunstancias. En cuanto los parados jóvenes no tengan nada que perder porque les han quitado las pensiones a sus abuelos(los que los mantienen) empezaran a pensar que no hay razón por la que no deban atacar a los políticos, y tendremos una verdadera revolución sangrienta. Como dice Ramón Muñoz las revoluciones de la historia no se han hecho gritando desde la integridad moral, han sido violentas desde el hartazgo. Y tendrán toda la razón del mundo, amén. 

Si me extiendo más esto será una novela y no una pequeña e intrascendente opinión. Así que hasta otra.

Tengan cuidado ahí fuera.
0 Comentarios

Vaya Usted a Saber

3/24/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Niveles semanales DAX
  • Objetivo de la semana. El objetivo del DAX para la semana es pasar por el 7937.
  • Opinión de la semana. La estadística recoge una tendencia bajista, que desde hace unos días me salió también en el indicador a 30m con la supertendencia. Hay muchas fuerzas en juego actualmente: que si QEternidad que si Chipre. Es decir, en estos momentos cualquier cosa puede pasar. Largos en 7712 cortos en 8024.
  • Niveles de la semana. Observar margen derecho.
Imagen
Imagen
Niveles Diarios DAX
  • Objetivo del Día. El objetivo del DAX para hoy es pasar por el 7917.
  • Opinión del día. Es día bajista. Pero me remito a lo dicho anteriormente, que se resume en que los mercados tienen intervención por un lado y horribles fundamentales por otro. También es cierto que, descontada la inflación, en realidad estamos aún lejos de los máximos históricos. La pregunta es si hemos llegado a zona de giro, este tema lo abordo en el comentario de más abajo. Largos en 7840 y cortos en 7958.
  • Niveles del Día:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Últimamente es muy difícil acertar. Por un lado, la intervención mediante la impresión monetario. Por otro los terribles fundamentales: sobreendeudamiento volviendo a niveles precrisis, reducción de beneficios empresariales, agudización pública de la crisis del euro y cuanto más rascas más sale. No hay que fiarse.

En cuanto a si hemos llegado a la zona de giro, si se mira a la derecha vemos que el primer nivel anual a alcanzar es el 8230. Lo máximo alcanzado ha sido el 8097. Eso es una desviación del 1.16% aproximadamente. ¿Hemos llegado al primer nivel? No hay que ser muy estrictos en las interpretaciones, que esto depende de los humanos. ¿Esa diferencia es suficientemente pequeña para decir que lo hemos tocado? Parece que si por dos razones, una técnica y otra conspirativa.

La primera, la técnica. La supertendencia a media hora está resultando un fabuloso indicador. En tendencia alcista declarada, cuando la supertendencia cambiaba a bajista se recuperaba y volvía a alcista por encima de los niveles que indicaban bajista. Como ejemplo el botón:
Imagen
Esto ha sido así hasta después del 8097. Lo que indicaría un cambio a tendencia bajista. Ahora mismo ocurre lo contrario, cuando pasa a tendencia alcista vuelve a cambiar a niveles más bajos.

La otra es la teoría conspirativa. A mi personalmente me encanta esta teoría porque sugiere que las noticias obedecen al gráfico y no al revés. Es increíble que todo esto de Chipre haya sucedido a tan poca distancia del primer nivel objetivo del año, provocando un cambio en los indicadores técnicos de tendencia. Es decir: ha tocado los máximos esperados y toca retomar la crisis político-oligarquica-cleptócrata-económico-financiera. 

Luego mi opinión es que el siguiente objetivo es, ya, el 7065. Veremos.

A veces echo de menos tener una sección de opinión general. ¡Hay tanto que decir últimamente! Pero me parece que no tengo tanto tiempo. Ojalá con el tiempo... Podéis ver mis fuentes en la página de recomendaciones o en la de TV, y seguir algo en twitter.

Tengan cuidado ahí fuera.
0 Comentarios

Tironcillo alcista

3/4/2013

0 Comentarios

 
Imagen
  • Objetivo del Día. El objetivo del DAX para hoy es pasar por el 7680.
  • Opinión del día. Es día bajista. Y sin embargo la supertendencia a 30min se ha cambiado a verde desde el 7721, aunque no es contradictorio. Cortos en 7724 y largos en 7600.
  • Niveles del Día:
Imagen
Imagen
Imagen
Día de acierto, aunque de no mucho rendimiento. Pero el suficiente como para mantener el mes en positivo. El acierto de tendencia pero sin señal de entrada no fue lo mejor, pero si el gap de apertura al pivot semanal y diario, que siempre hay que aprovechar. Además, con un triángulo justo en la apertura. Acabó dibujando un canal alcista perfecto.

Además, la supertendencia a 30 min cambió en el 7721 a verde, sin haber dado tiempo a la roja a consolidarse. Esto debería significar un tirón alcista, espero que ya a los 8230 del siguiente nivel anual. Si mañana alcanza el pivot sería un momento de largos bueno.

Tengan cuidado ahí fuera.
0 Comentarios

¿A qué carta?

3/4/2013

0 Comentarios

 
Imagen
  • Objetivo de la semana. El objetivo del DAX para la semana es pasar por el 7711.
  • Opinión de la semana. Recogemos la semana con perspectiva alcista, aunque desde luego no soy optimista al respecto de la previsión. Largos en 7495 y cortos en 8036.
  • Niveles de la semana. Observar margen derecho.
Imagen
Imagen
  • Objetivo del Día. El objetivo del DAX para hoy es pasar por el 7701.
  • Opinión del día. Es día bajista, pero los niveles objetivos semanales y diarios están por encima de los niveles actuales. Largos en 7562 y cortos en 7777.
  • Niveles del Día. Por encima, 7774 y 7840, 7914 como tercer nivel alcista. Por debajo los 7634 aprox y los 7561, los 7495 como tercer bajista.
Imagen
Imagen
Imagen
No se acierta mucho. Las estadísticas están siendo demoledoras. Pero debo sacar conclusiones. Evidentemente, son todo prueba de sistemas y por tanto todo me ayuda a descartar cosas, pero es desalentador.

Tengan cuidado ahí fuera.
0 Comentarios
    Comprar BTC
    Imagen
    cmo_comprar_bitcoins_btc.pdf
    File Size: 280 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Imagen

    Click here to edit.

    Especulador Neófito. Espero aprender y compartir para ver si todos podemos escapar del mundo que viene.

    ¿Cómo Leer los Análisis Diarios?

    Archives

    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.